Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phaeoisariopsis griseola (Sacc.) Ferraris Sinónimos: Isariopsis griseola Sacc. de Judía
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Hifas de color olivaceo y septadas. Los conidioforos son simples, de color marron palido a marron, lisos y septados, con una ligera dilatacion en el apice. Las conidias son obclavadas, redondeadas en el apice y truncadas en la base, de color marron palido olivaceo, con 2-6 septos y miden 35-70 x 5-7,5 μm.
Huéspedes: Judia.
Sintomatología: Causa manchas angulares grisaceas en las hojas del huesped. El hongo persiste como esclerocio en los restos vegetales o en la semilla.
Monilinia laxa (Aderhold & Ruhl.) Honey ex Whetzel [Anamorfo: Monilia laxa (Ehrenb.) Sacc.] Manzano, Prunus spp., peral, frutales de hueso.
Sinónimos: Del teleomorfo: Sclerotinia laxaAderhold & Ruhl., Sclerotinia cinerea (Bonorden) Schroter.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Teleomorfo: apotecios de color marron que adquieren tonos mas pálidos con el tiempo, con una depresión en el centro. Ascas cilíndricas ligeramente pedunculadas, con ocho ascosporas uniseriadas al principio y biseriadas en la madurez. Ascosporas elipticas a ovoides, en ocasiones con el extremo apical algo apuntado, unicelulares y de 7-19 x 5-8,5 μm.Anamorfo: micelio hialino que, al envejecer, forma una costra estromatica grisacea. Las hifas se hacen zonadas en respuesta a la iluminación diurna. Conidias de 5-23 x 4-16 μm, elipsoides, ovoides o alimonadas, teniendo a menudo los extremos truncados, en cadenas cortas ramificadas. Es frecuente la presencia de esporodoquios conidicos de 0,4-0,8 mm de diámetro en los órganos infectados.
Huéspedes: Manzano, Prunus spp., peral, frutales de hueso.
Sintomatología: Causa una marchitez de flores en peral y frutales de hueso. De ahí se extiende causando seca de brotes y chancros. La infección directa en tejido joven causa la marchitez de ápices. Causa podredumbre del fruto en los frutales de hueso.
El ABC de la agricultura orgánica, sin fertilizantes químicos, para no depender de los agroquímicos, ni fertilizantes, ni insecticidas.
Espárrago, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Poda del Pimiento o Pimenteras con explicaciones sencillas para una fácil comprensión.
Vídeo Así se poda una pimentera, así de fácil:
Vídeo Así se poda una pimentera de Pimiento - 2 parte:
El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia, cifras de mercado, descripción de la planta, técnicas de cultivo, clima, plagas, enfermedades, riego, abonado, reseñas históricas, etc. Un interesante Vídeo que repasa todos los aspectos del cultivo de la fresa.
Vídeo El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.